Durangoko Pasiñoa
Durangoko Pasiñoa nace en 1993 de la mano de un grupo de vecinos de la localidad con la intención de recuperar la tradición, llevada a cabo en los años 60, de representar la obra de "La Pasión". Después de todos estos años, la tradición sigue viva gracias al empeño y las ganas de sus 120 participantes.
Algunos de los bocetos realizados en las primeras etapas de diseño
Tras una primera exploración, nos quedo claro la dirección que tomar. Buscamos unas formas que representaran al teatro Durangoko Pasiñoa y a la asociación detrás de su organización. Decidimos usar el alambre de espino como símbolo de esa unión de vecinos que años tras años se esfuerzan por llevara a cabo la representación del teatro de "La Pasión". Le quitamos "las espinas" para que su formas fueran más agradables y cercanas y buscamos una tipografía adecuada y de muy buena legibilidad a todas las escalas.
Antiguo logotipo de la asociación y de la obra de teatro.
En Durangoko Pasiñoa necesitaban una web fácil de usar y cuya administración pudieran realizar ellos mismos. Realizamos un diseño a medida, sin plantillas, muy centrado en la experiencia de usuario y con una clara prioridad; hacer que comprar entradas fuera lo más fácil posible para el usuario sin sacrificar la estética ni la identidad visual de Durangoko Pasiñoa.
Un diseño enfocado en la facilidad de uso y en la buena legibilidad por parte de todos los posibles usuarios. Tanto la tipografía elegida como los colores, facilitan la navegación y el uso de la página web.
El briefing
Durangoko Pasiñoa quería una identidad visual corporativa moderna y reconocible. Un diseño que se alejará de los cliches religiosos más evidentes y que transmitiera la unión de los participantes.